Si usas rodilleras deportivas, seguro que conoces todos sus beneficios, pero ¿las estás usando de la forma correcta?
Si, por el contrario, no sabes si comenzar a usarlas, quédate y entérate de cuándo es recomendable usar una rodillera.
¡Empezamos!
¿Cuándo usar una rodillera y cuándo no?
La función de una rodillera deportiva es estabilizar la articulación y aportar compresión para reducir el dolor o hinchazón.
Por lo tanto, es recomendable usar rodilleras ortopédicas cuando sufrimos una lesión, tras una intervención quirúrgica, mientras esperamos dicha operación o somos deportistas de alto nivel.
El uso de una rodillera no debe sustituir a la musculatura y deben ser usada como parte de un tratamiento.
Beneficios de usar una rodillera
Son múltiples los beneficios que aporta el uso de una rodillera.
- Reduce el dolor: Gracias a su tejido compresivo, las rodilleras reducen el dolor mediante calor terapéutico.
- Estabiliza la articulación: Las rodilleras ofrecen un soporte efectivo a la articulación durante la práctica de ejercicios.
- Protege la lesión y previene futuras: protegen la articulación de movimientos que pueden ser peligrosos para la recuperación.
- Aumenta la confianza durante el deporte: todo lo anterior se refleja en una mayor confianza a la hora de movilizar la articulación y un menor miedo a lesionarse.

¿Cuándo no usar rodillera?
El uso de una rodillera deportiva mantiene protegida nuestras rodillas y reduce el dolor en ciertos movimientos.
Pero, hay situaciones en las que no es recomendable su uso. ¡Te las contamos a continuación!
- No usarla en deporte si no tienes ninguna lesión y, sobre todo, si eres principiante: El uso de rodilleras en la realización de ciertos ejercicios, puede ser beneficiosa según la forma en la que se usen.
Por ejemplo, es frecuente verlas en ejercicios como peso muerto o sentadillas. Es cierto que una rodillera protege la articulación y estabiliza la rodilla, pero es recomendable su uso en personas con nivel avanzado que levantan pesos muy altos.
Los músculos que rodean la rodilla deben ser ejercitados y en ningún caso la rodillera debe sustituir el entrenamiento de la articulación.
- Tampoco debes usarla en tu día a día sin ninguna lesión o patología: Las rodilleras forman parte de un tratamiento y su uso debe ser recomendado por un especialista.
Casos comunes: ¿es bueno usar una rodillera cuando duele la rodilla?
Nuestra recomendación es que, si te duele la rodilla, consultes con tu médico o fisioterapeuta cuál es la causa de este dolor y si es recomendable el uso de rodilleras.
Estos son los casos más frecuentes del uso de rodillera para el dolor de rodilla:
- Artrosis de rodilla: Suele aparecer en personas de edad más avanzada. Es el primer motivo de dolor de rodilla en personas alrededor de los 50 años. Se trata de una enfermedad degenerativa que aparece cuando el cartílago se desgasta, disminuyendo así la protección de los huesos.
- Lesión o fractura: La mayoría de los casos la sufren las personas que practican deporte, pero también podemos tener una lesión al realizar un mal movimiento o cargar mucho peso.
- Tendinitis: Este tipo de lesión es frecuente en deporte como el ciclismo, el esquí o deportes que impliquen saltar.

Lesiones deportivas y rodilleras
¿Qué rodillera es mejor según la lesión que tengas? No te vayas que te lo contamos.
- Esguince de rodilla: Recomendamos rodilleras estabilizadoras con rótula libre.
- Lesión de ligamentos: Rodilleras estabilizadoras e inmovilizadoras. Si la lesión es de nivel alto, es recomendable que incluya elementos rígidos.
- Tendinitis rotuliana: Lo recomendable son las cinchas rotulianas o rodilleras con bandas rotulianas.
- Para Estabilidad y propiocepción: Rodilleras elásticas y con estabilizadores.
- Post operatorio: Rodilleras articuladas y ajustables. Las más avanzadas, deben ser colocadas por un especialista.
Dolor crónico o agudo: ¿cómo elegir la rodillera adecuada?
El dolor crónico en la articulación de la rodilla se debe generalmente a artrosis o a artritis.
Las mejores rodilleras para este dolor crónico son aquellas que cuentan con compresión y tienen un tejido que ofrece calor terapéutico, como el neopreno. También pueden contar con flejes y almohadillas de gel.
Encuentra la rodillera perfecta para ti en Ortopedia Mimas
En nuestra Ortopedia Online te ayudamos a elegir la rodillera que necesitas. Trabajamos con las mejores marcas del mercado y tenemos rodilleras para todas las lesiones.
¡Consúltanos todo lo que necesites y te asesoraremos encantados!