5 consejos para lavar a pacientes encamados

El aseo es un hábito diario importante para cualquier persona y más cuando se trata del aseo de personas encamadas o postradas.

No solo se les ayuda a mantener la higiene corporal y de la zona de descanso o de habitabilidad, sino que contribuye también a aumentar su calidad de vida y a cuidar de su salud.

El aseo de una persona encamada es completamente distinto al de otra persona que pueda mantenerse erguida o que presente fuerza en su tronco y que solo necesite cierta ayuda.

Sigue estas pautas para lavar a una persona encamada y disfrute de un baño reconfortante

como lavar a una persona mayor

1 – Realiza la tarea con tranquilidad y calma

El momento del baño ha de ser calmado y relajado, intentando proporcionar al usuario una experiencia positiva en todo momento.

Evita prisas y convierte ese instante en una buena experiencia. Los movimientos para cambiar de posición a la persona deben ser lentos y cuidadosos.

Si el paciente necesita algún tipo de instrumento externo permanente para su cuidado, deberemos prestar especial atención al llevar a cabo las movilizaciones.

2 – Prepara un ambiente agradable y cómodo

Procura en todo momento el bienestar de la persona. Es importante para ello que la temperatura tanto del agua como del ambiente sean adecuadas.

Por otra parte, al lavar a una persona mayor encamada también la temperatura de las manos debe ser agradable si vamos a acomodar al usuario o a ayudarle a realizar determinados movimientos.

Tener cerca todos los instrumentos y productos que vayamos a necesitar puede hacer que la tarea sea mucho más cómoda para ambas personas, evitando así imprevistos y demoras.

3 – Aprovecha el momento del aseo para beneficiar la salud del paciente

El baño es un buen momento para revisar la piel del usuario, podemos prevenir y evitar escaras o heridas por el roce de las prendas.

También podemos prevenir infecciones en heridas ya existentes, manteniendo un control y cuidado constantes.

La estimulación sanguínea es uno de los beneficios que aporta el aseo diario. Las personas que permanecen mucho tiempo en la cama a menudo padecen de la circulación por la escasez de movimientos.

Sin embargo, durante el baño se puede beneficiar enormemente su salud mediante masajes y movimiento de las extremidades.

4 – Sigue los pasos del aseo recomendados

Existe una serie de pautas recomendadas para que el baño sea óptimo y eficiente.

Hay que tener en cuenta que habremos de ir secando por presión, nunca por arrastre, cada zona que vamos aseando y aclarando. El orden a seguir es el siguiente:

  • Comienza por la cara, el cuello y las orejas sin jabón. También es momento para el aseo bucal si se decide realizarlo.
  • A continuación, se asearán los brazos completos y las manos minuciosamente. Este es el momento adecuando para cortar las uñas de forma redondeada.
  • El torso y el abdomen serán las siguientes partes a limpiar según este orden.
  • Piernas completas y pies, para lo que será necesario flexionarlas (siempre que sea posible) para poder acceder a la parte trasera. Es el paso adecuado para cortar las uñas de los pies.
  • Volteamos hacia un lado al usuario y procedemos a la limpieza de la espalda y la zona trasera. Podremos aprovechar aquí para revisar la piel de esta zona y propiciar un masaje circulatorio.
  • Por último, atenderemos a la higiene de los genitales mientras el paciente permanece en la misma posición.

Para finalizar, deberemos secar muy bien la humedad que haya podido quedar y aplicar las cremas o realizar las curas necesarias.

El cabello puede ser el primer o el último paso del baño. Si te preguntas cómo lavar la cabeza a una persona encamada, te aconsejamos que hagas uso de bandejas lava cabezas para facilitar la tarea.

5 – Higieniza también la zona donde se halle el paciente

Tras haber seguido los pasos para lavar a una persona encamada, será de vital importancia limpiar e higienizar la estancia y la zona donde el usuario se encuentre la mayor parte del tiempo.

La cama, la silla o el sillón; la habitación y la ropa que el paciente vista deberán quedar limpias para aportar el máximo confort a la persona.

La autoestima, la confianza, la felicidad y su calidad de vida tras el aseo se verán incrementadas visiblemente.

Mejores productos recomendados para lavar a una persona encamada

A continuación, te recomendamos una serie de productos que harán del aseo una tarea mucho más fácil, sencilla y cómoda.

¿De qué trata?
Empapadores: se trata de una herramienta muy útil para proteger el colchón y las sábanas de la cama de la humedad mientras lavamos al usuario. Sirven también para colocar sobre el suelo; mantiene la limpieza y evita posibles accidentes
Toallitas: sin necesidad de aclarado sirven para limpiar manos, cara, cuello, etc. No contienen alcohol y son muy versátiles y prácticas
Gel sin aclarado: este producto no requiere de aclarado alguno, es simple de usar y proporciona limpieza, frescor, y suavidad. Es hipoalergénico, ideal para pieles sensibles y delicadas
Jube: se trata de una palca de base rígida y plana con laterales que garantiza que el agua se estanque y caiga al depósito con ruedas. Viene equipada con una ducha de mano con manguera de 11 metros y una colchoneta para la cabeza
Patas de elefante: conteras para elevar la cama en este caso y que facilitan enormemente el momento del aseo diario. Comprende distintas alturas. Previene malas posturas para el cuidador

Puedes contar con nosotros para consultar cualquier duda sobre como asear a una persona mayor encamada. También puedes visitar nuestra web para encontrar muchos más productos útiles para esta actividad.

Gel Refrescante Para el Cuerpo RivadouceGel Refrescante Para el Cuerpo Rivadouce

Gel Refrescante Para el Cuerpo Rivadouce

16.00€
Ver producto
Lavacabezas HinchableLavacabezas Hinchable

Lavacabezas Hinchable

24.00€
Ver producto
Empapador Robusta 4 CapasEmpapador Robusta 4 Capas

Empapador Robusta 4 Capas

36.00€
Ver producto

Añadir comentarios