¿Sientes dolor en la tibia al correr o al andar? Causas y tratamientos

Si te gusta hacer running o dar largos paseos, puede que en algún momento hayas sentido dolor en la tibia al apoyar el pie. Un dolor que suele ser agudo y, en algunos casos, impide seguir realizando esta actividad.

En el post de hoy, te contamos qué produce el dolor de tibia al andar o correr y cómo remediarlo. ¡Sigue leyendo!

¿Qué causa dolor en la tibia?

El dolor en la espinilla que sentimos al correr o andar puede deberse a varios factores. De estos, el más frecuente es la periostitis tibial. A continuación, te contamos de qué se trata y cuáles son los demás motivos por los que podemos sentir dolor tibial:

Periostitis tibial

La periostitis tibial es la primera causa de dolor en la tibia, y la más frecuente en deportistas.

Se produce debido a la sobrecarga y la repetición de actividades que causan tensión en esta zona, y aparece cuando el periostio, la membrana que recurre la tibia, se inflama.

Sobrecarga y mala técnica

Otra de las razones para sentir dolor en la tibia puede ser el realizar actividades y ejercicios de forma incorrecta. Esto provoca una sobrecarga en la tibia.

De la misma manera, el aumentar la intensidad de un ejercicio, su duración o la velocidad, también puede sobrecargar la zona, causando dolor en la tibia.

Calzado inadecuado

El uso de zapatillas inadecuadas al realizar ejercicio, al correr o al caminar, puede desembocar en dolor en la tibia.

Esto es debido a que, si el pie no se encuentra en la posición correcta durante la actividad, esto causa un aumento de la tensión en esta zona y notamos dolor en la tibia.

Es muy importante elegir un calzado adecuado para nuestra pisada, sobre todo cuando vamos a usarlo para caminar, correr o realizar actividades repetitivas.

Dolor en la tibia al andar o sin hacer ejercicio

Si en tu caso, sientes dolor en la tibia simplemente cuando caminas en tu día a día, y no sueles hacer running u otras actividades deportivas, lo más probable es que se trate de un uso inadecuado de calzado y/o plantillas.

Causas no deportivas de dolor en la tibia

Las causas no deportivas de sentir dolor en la espinilla sin hacer ejercicio pueden ser las siguientes:

  • Biomecánica: Problemas en la forma de caminar, como la pronación. Esto causa que el arco del pie quede hacia dentro con cada pisada, lo que sobrecarga la tibia y puede llegar a generar dolor.
  • Músculos débiles en las piernas: La falta de musculatura en esta zona puede provocar que la tibia no soporte el impacto que pueden causar ciertas actividades.
  • Tendinitis: la inflamación de los tendones que conectan los músculos con los huesos, sobre todo el tendón tibial anterior, puede provocar dolor en esta zona.
Dolor en la tibia al correr

Dolor en la tibia al correr: factores de riesgo

Los factores de riesgo que pueden provocar dolor en la tibia al correr son los siguientes:

  • No usar el calzado o las plantillas adecuadas.
  • Correr en superficies rocosas y duras.
  • Sobrepeso.

Biomecánica y tipo de pisada

Si vas a salir a correr a menudo, lo principal es que encuentres el calzado perfecto para ti. Si tienes alguna duda de cuál puede ser mejor, te recomendamos que te realices un estudio de pisada en una ortopedia.

De esta forma, puedes saber qué tipo de zapatilla de deporte adquirir o si necesitas unas plantillas.

Superficie y frecuencia de entrenamiento

Hacer running o realizar ejercicios de impacto en una superficie rocosa o dura, puede causar dolor en la tibia y otras lesiones, ya que son terrenos que no cuentan con amortiguación. En este sentido, correr por superficies blandas como tierra o césped, disminuye el impacto de cada pisada, liberando tensión en la tibia.

Aumentar la intensidad, la duración o la frecuencia del entrenamiento también puede provocar una sobrecarga en la tibia y derivar en periostitis.

Recomendamos que, si vas a aumentar la frecuencia de tu entrenamiento, lo hagas de manera progresiva, para que tu cuerpo vaya acostumbrándose poco a poco y no tenga un sobresfuerzo.

Cómo prevenir y tratar el dolor tibial

Para prevenir el molesto dolor de la tibia al andar, correr o hacer ejercicio, te dejamos algunos consejos:

  • Encuentra el calzado perfecto para ti.
  • Fortalece los músculos de las piernas, las caderas y el core.
  • No olvides realizar estiramientos antes de tus ejercicios.
  • Aumenta la intensidad de manera gradual.
  • Encuentra una adecuada superficie de entrenamiento. Preferiblemente que no sean duras.
Estudio de pisada para el dolor en la tibia

Uso de plantillas ortopédicas

Comprueba mediante un estudio de pisada, si necesitas usar plantillas. Es importante asegurarte de esto antes de empezar a entrenar, de esta forma evitarás el incómodo de dolor en la tibia.

Plantillas para Zapatos Planos de Mujer Ballerinas ProPlantillas para Zapatos Planos de Mujer Ballerinas Pro

Plantillas para Zapatos Planos de Mujer Ballerinas Pro

58.00€
Ver producto
Plantillas SilicoplantPlantillas Silicoplant

Plantillas Silicoplant

40.00€
Ver producto
Plantillas Deportivas Multiactivity - Flexor SportPlantillas Deportivas Multiactivity - Flexor Sport

Plantillas Deportivas Multiactivity - Flexor Sport

25.00€
Ver producto

Descanso y hielo

La periostitis tibial se puede tratar con reposo, antiinflamatorios y hielo. Pero, la periostitis tibial se trata frecuentemente con fisioterapia.

Calzado adecuado y fisioterapia

La fisioterapia ayuda a disminuir el dolor, reducir la inflamación y restaurar el funcionamiento normal de la articulación.

El tratamiento de fisioterapia suele consistir en: masajes manuales, acompañados de ejercicios de estiramientos y el uso de frío o de vendajes de compresión.

¿Hemos resulto tus dudas sobre este molesto dolor que sentimos en la tibia al correr o al caminar?

Si necesitas asesoramiento para elegir el calzado o las plantillas adecuadas, ¡ponte en contacto con nosotros!

Nos leemos en el próximo Post. 😊

Añadir comentarios